Iberia aumentará asientos a Centro y Sudamérica.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El departamento Comercial de Iberia, dirigido por Marco Sansavini desde el pasado noviembre (en sustitución del británico Gavin Haliday), planea aumentar la oferta de asientos de la compañía entre un 5% y un 10% a algunos destinos de Latinoamérica. Estados Unidos, terreno de su socia British Airways, mantendrá básicamente las actuales conexiones de la compañía española, excepto a Miami, donde aumentarán.

En concreto, según publica Cinco Días, Iberia tiene intención de operar un 10% más de asientos a Chile y a Miami (EEUU), un 9% más a Guatemala, un 6% más a Costa Rica y un 5% más a Brasil y a México. Tras eliminar de su programación rutas muy importantes al Caribe (Cuba y República Dominicana), la aerolínea tiene intención de consolidar las conexiones a Venezuela, Perú, Colombia y Argentina.

Igualmente, por ahora se respetarán las frecuencias actuales a Nueva York y Miami (a donde se vuela dos veces diarias), a Chicago (una conexión al día) y a Los Ángeles y Boston (que tienen varias frecuencias semanales). En este mercado, compartido con BA, no hay ninguna expectativa de crecimiento.

La idea de la cúpula de Iberia es tener en su catálogo 90 destinos de 37 países al término del Plan de Transformación que actualmente se intenta negociar con los sindicatos, aunque con escasos avances. Mañana, jueves, está prevista una nueva reunión con los pilotos del Sepla, al tiempo que se citarán los integrantes del Consejo de Administración de IAG.

El Economista asegura que Iberia no llevará ninguna propuesta cerrada a este encuentro del máximo órgano de gobierno del consorcio, e insiste en que el CEO Willie Walsh ha fijado en 350 millones el alcance que exigirá al recorte de gastos de la aerolínea española.

Por otra parte, El Confidencial asegura hoy que el Ministerio de Fomento ha contactado con los consejeros españoles de IAG para pedirles que defiendan los intereses españoles en la cita de este jueves, absteniéndose de dar apoyo al recorte duro en Iberia este jueves. El mencionado digital apunta que Ana Pastor se ha reunido con Manuel Lagares y José Manuel Norniella, ambos represenantes de Bankia, en manos del Estado español, así como con los independientes José Pedro Pérez-Llorca y César Alierta. Así mismo, la ministra habría mantenido un encuentro con el representante de El Corte Inglés, Jorge Pont, a pesar de que no tiene voto en el consejo. Iberia celebra su consejo de administración este miércoles.

Fuente: http://www.preferente.com
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *