Scandinavian Airlines pierde 69,4 millones en su primer trimestre fiscal, un 5,7% más.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado


Scandinavian Airlines Systems (SAS) perdió 640 millones de coronas suecas (69,4 millones de euros) en su primer trimestre fiscal –entre noviembre y enero de 2015–, lo que supone un 5,7% más.
La compañía tuvo que afrontar un impacto negativo de 50 millones de coronas suecas (5,4 millones de euros) debido a la huelga de sus trabajadores, entre el 27 de febrero y el 2 de marzo, que obligó a cancelar unos 334 vuelos en Copenhague.
El grupo aéreo escandinavo registró un resultado operativo negativo, con pérdidas de 657 millones de coronas suecas (71,2 millones de euros, frente a unas ganancias de 132 millones de coronas suecas (14,3 millones de euros) un año antes.
Los ingresos aumentaron en un 11,5%, hasta 8.731 millones de coronas suecas (947,2 millones de euros), lo que supone un incremento de 1.000 millones de coronas suecas (108,5 millones de euros).
SAS redujo un 77% su beneficio bruto antes de impuestos, hasta  225 millones de coronas suecas (24,4 millones de euros).
El consejero delegado y presidente del grupo, Rickard Gustafson, destacó el proceso de reestructuración de costes, que espera genere unas ganancias de 2.100 millones de coronas suecas (227,9 millones de euros) para 2017.
Como hechos destacables su primer trimestre fiscal, SAS vendió dos ‘slots’ del aeropuerto Heathrow en Londres y fue la quinta aerolínea en salidas semanales desde esta instalación.
GARANTIZAR LA VIABILIDAD DE LA EMPRESA.
«Estamos trabajando duro para incrementar nuestra flexibilidad en el modelo de producto y adaptarnos a las variaciones estacionales», aseguró el alto cargo, quien destacó la llegada de los nuevos A330 para los vuelos de largo radio y la apertura de la ruta directa entre Estocolmo y Hong Kong.    
Según los últimos datos, la empresa tiene activos 39 aviones en propiedad y 98 aviones en alquiler. Además, ha encargado 42 aviones más –12 A330, 340 y 350 y 30 unidades de los A319, A320 y A321–, además de la orden de alquiler de un 737 Boeing.
A cierre del primer trimestre fiscal, la compañía cuenta con un saldo negativo en caja de hasta 308 millones de coronas suecas (33,4 millones de euros), un 78,1% menos.
De cara al presente ejercicio fiscal, SAS prevé reducir su capacidad total en torno al 1,2%.
SAS cifra en 1.300 millones de coronas suecas (141 millones de euros) el impacto de las medidas derivadas de su plan de costes para todo el ejercicio. A ello se une que el grupo ya se ha asegurado el 73% el jet fuel necesario para el ejercicio 2014/2015.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *