A partir del 15 de julio de este año será posible volar de manera directa entre Guadalajara y Nueva York, pues Volaris comenzará a operar la ruta tres veces por semana, informó la aerolínea mexicana en un comunicado.
El director general de Volaris, Enrique Beltranena, se dijo feliz y emocionado por abrir la ruta, que mantiene a Guadalajara con la ciudad con más destino para la aerolínea. “Como versa la canción que Frank Sinatra hizo famosa, queremos que nuestros clientes puedan vivir una experiencia en la ciudad que nunca duerme, es por eso que estamos muy emocionados de poder brindar esta ruta que consolida nuestra posición como la aerolínea mexicana con más rutas y destinos y qué mejor forma de hacerlo que conectando a La Perla Tapatía con la Gran Manzana”, comentó en rueda de prensa.
Beltranena destacó los atractivos de una de las ciudades más grandes del mundo, las cuales serán accesibles para los jaliscienses debido a las tarifas de Volaris. “Y qué más podemos decir de una ciudad con un alto perfil turístico que hará las delicias de nuestros Clientes en Guadalajara, los cuales estamos seguros que quedarán maravillados con sus enormes rascacielos, las producciones teatrales de Broadway, sus museos, parques, tiendas y con todo lo que esta ciudad puede ofrecer al turismo, sin olvidar que una visita a esta ciudad no estaría completa sin visitar la Estatua de la Libertad, y todo esto lo pueden hacer viajando con tarifas limpias y a bordo de una de las flotas más jóvenes de América”, señaló el directivo.
Con esta ruta, Volaris alcanza 38 destinos desde o hacia la capital de Jalisco, 20 internacionales y 18 nacionales, en los cuales ha transportado a más de 16 millones de viajeros.
El vuelo Guadalajara-Nueva York operará desde el próximo 15 de julio los lunes, miércoles y sábado, con salida desde México a las 17:45 horas, mientras que la salida desde la ciudad estadunidense será a la 1:25 de la mañana, para llegar a Guadalajara a las 5:55 horas.
Los boletos ya se encuentran disponibles a través de los diversos canales de venta de la línea aérea a un precio inicial de 204 dólares.
Fuente: http://www.milenio.com/
Líder en noticias de aviación