Que los pasajeros de transporte aéreo reciban un mejor trato y que las empresas del sector presten un mejor servicio, es el principal objetivo de las nuevas medidas y disposiciones adoptadas por la Aeronáutica Civil.
Estas acciones contemplan incrementar las multas por deficiencias en la prestación del servicio (régimen sancionatorio), agilizar los procedimientos para interponer quejas y reclamaciones, seguimiento y auditorías de verificación y garantizar el derecho al retracto, entre otras.
Las nuevas disposiciones incentivan la compensación, es decir, un arreglo directo entre aerolínea –pasajero para que, en caso de una insatisfacción, se evite un largo proceso administrativo.
Las compensaciones tendrán un estricto control y seguimiento por parte de la Aerocivil y se orientan a terminar de manera anticipada los procesos, según comunicó la entidad. Las medidas también buscan incrementar hasta en un 50 por ciento los montos establecidos por sanciones.
Por ejemplo, en el caso de vuelos demorados, se reduce el tiempo de espera, que antes era de dos horas ahora pasa a una hora y 15 minutos, y la sanción se incrementa de 15 salarios mínimos a 23. A mayor demora, mayor sanción.
Otras sanciones que incrementaron sus montos fueron la reacomodación de pasajeros por vuelo cancelado, la entrega de equipajes y no poner información en las pantallas.
Derecho al retracto
Una de las nuevas disposiciones que más llama la atención es el derecho al retracto, que no se contemplaba en los reglamentos aeronáuticos y que ahora es una obligación de agencias-aerolíneas garantizarlo.
Con las nuevas medidas, el comprador puede retractarse dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la compra de su tiquete. En este caso, las aerolíneas pueden retener hasta el 5 por ciento del valor del tiquete y, cuando se trate de tarifas promocionales, el monto máximo es de hasta el 15 por ciento.
Nuevos procedimientos
Para el caso del desistimiento, la Aeronáutica Civil dispuso que el pasajero pueda desistir de su viaje hasta ocho días calendario antes de vuelos nacionales y hasta quince días calendario antes de vuelos internacionales. En este sentido, las aerolíneas pueden retener hasta el 15 por ciento del valor del tiquete y, cuando se trate de tarifas promocionales, el monto máximo es de hasta la tercera parte del valor del tiquete. En cinco días hábiles, las aerolíneas deben devolver el dinero al comprador. En ventas por Internet, el plazo de devolución es de quince días calendario.
Las nuevas medidas establecen que aquellos que se tomen una aeronave tendrán una drástica sanción de 18 salarios mínimos y para los que ingresen a la fuerza a las cabinas de la tripulación la sanción será de 20 salarios mínimos.
El proceso de investigación de quejas y reclamaciones, también tuvo una importante modificación con las nuevas medidas dispuestas.
Fuente: http://www.eltiempo.com/
Líder en noticias de aviación