Hace cuatro décadas, los aviones se construían casi totalmente con materiales metálicos, principalmente aluminio, con un pequeño uso de materiales compuestos en carenas y otros elementos secundarios. Al final de los años 70, se empezaron a diseñar elementos de estructura primaria en materiales compuestos, principalmente fibra de carbono, al principio superficies de mando, flaps, y puertas de tren. Desde entonces, el sector ha avanzado mucho. Como explica el ingeniero aeronáutico Álvaro Franganillo, miembro de COIAE, en los aviones actuales, la fibra de carbono es el elemento más usado para su estructura. «En los últimos diseños de aviones comerciales, el fuselaje, el ala, y los estabilizadores están construidos con cerca del 90% de este material», apunta.
Líder en noticias de aviación