Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav), destacó la fluidez en las conversaciones con las autoridades aeronáuticas sobre la liquidación de divisas al sector. Anunció que se estudian dos mecanismos de pago de los $3,7 millardos represados por el Ejecutivo a las aerolíneas.
“Estamos conscientes de la situación económica, pero en beneficio de los actores hay un par de soluciones que se avizoran en un futuro, esperamos que no sea lejano», expresó.
Si bien no ofreció mayores detalles de cómo sería este desembolso, apuntó que evalúan utilizar mecanismos empleados internacionalmente, por lo que prevé que “dentro de poco” se regularice la situación.
El Ejecutivo ha estado analizando la posibilidad de honrar sus compromisos en divisas con bonos de deuda.
Figuera dijo que “si bien ha habido algunos anuncios de pago, por lo menos ahora están teniendo una comunicación bastante fluida”.
El Gobierno no liquida dólares a las aerolíneas desde 2013, situación que ha obligado a la restricción de boletos a destinos internacionales, y a la venta de pasajes en dólares.
Normalización
Para el presidente de Alav, además de cancelar lo adeudado a las líneas aéreas, haría falta que la economía mejore.
“Para que se pueda viajar debe haber una moneda fuerte (…) los boletos se cotizan en euros o dólares y si estamos sometidos a una devaluación fuerte, por mucho esfuerzo de las aerolíneas, siempre va a significar un pago importante en dólares para las personas”.
Fuente: http://eltiempo.com.ve/
Líder en noticias de aviación