A la par de las negociaciones que adelantan directivos de Avianca Holdings, en busca de un socio que aporte unos 500 millones de dólares (como capital o comprando), los ajustes presupuestales que adelanta la compañía también tocarán a su línea de mando.
Luego de que el miércoles la empresa revelara el retiro de Estuardo Ortiz, vicepresidente de ingresos (venía de Taca) a partir del 30 de junio, también se pudo establecer que habrá un fuerte recorte a nivel directivo.
Según se conoció, el número de vicepresidentes de la compañía pasará de 22 a 11, como parte de los ajustes que se deben hacer para acoplarse a la compleja realidad que hoy vive el mercado aeronáutico de América Latina, donde se están viendo rentabilidades negativas.
En este sentido, otro alto directivo de Avianca Holdings está al frente de la consecución del socio, y una vez concluya su tarea, también saldría de la compañía.
Entre tanto, el jueves, mientras el mercado bursátil se mantuvo quieto, pues la variación del Colcap, que mide las acciones más líquidas fue del 0,0015 por ciento, la acción preferencial de Avianca Holdings repuntó 10,69 por ciento, seguida por las de Familia y Celsia, que aumentaron 3,64 y 2,21 por ciento, respectivamente.
Analistas atribuyeron el aumento a versiones según las cuales la compañía ya habría recibido una oferta no vinculante, luego de que se conociera el interés de las estadounidenses Delta y United Airlines por entrar a su capital accionario, luego de que el diario ‘The Wall Street Journal’ revelara que las directivas distribuyeron una propuesta en busca de la inyección de 500 millones de dólares.
El jueves, la acción preferencial de Avianca Holdings no solo fue la que más subió, sino la que más dinero movilizó, al reportarse transacciones por 24.219 millones de pesos, según la Bolsa de Valores de Colombia, por encima de lo que se transó en acciones de Ecopetrol (19.207 millones de pesos).
Fuente: El Tiempo
Líder en noticias de aviación