Norwegian unirá Madrid y Boston a partir de mayo.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea Norwegian dará inicio el próximo mes de mayo a una nueva ruta transoceánica desde Madrid a la ciudad de Boston que operará tres días por semana, sumándose a las dos rutas que la compañía ya ofrece desde la capital a Los Ángeles y a Nueva York, que ampliará sus frecuencias. Con ello la compañía confía en alcanzar los 8,8 millones de pasajeros en España al cierre de este ejercicio.

Con esta nueva ruta, Norwegian ofrecerá este verano tres conexiones entre Madrid y Estados Unidos (Boston, Nueva York y Los Ángeles) con un oferta de 283.700 plazas en conjunto, un 293% más que en el verano anterior. De estas 52.500 plazas corresponden a la ruta con Boston (todas ellas nuevas), 83.700 a la ruta con Los Ángeles (un aumento del 103% respecto al verano anterior), 146.500 a la ruta con Nueva York JFK (+373%).

La ruta a Los Ángeles operará con las mismas cuatro frecuencias semanales (lunes, miércoles, viernes y domingo), mientras que la ruta a Nueva York JFK pasa a operar un vuelo diario, de lunes a domingo, aumentando la frecuencia del pasado verano que era de tres vuelos semanales.

La compañía aérea operará las tres rutas con el nuevo Boeing 787-9 ‘Dreamliner’ con capacidad para 344 plazas (35 en clase ‘Premium’ y otras 309 en ‘Economy’).


Norwegian confía lograr 8,8 millones de pasajeros este año en España en un crecimiento «más moderado que en años anteriores», pero «a paso firme». El año pasado la aerolínea cerró el año con 8,46 millones de pasajeros en España con lo que acumula un total de 45 millones de viajeros en nuestro país desde el inicio de sus operaciones.

El responsable de relaciones institucionales de la compañía, Alfons Claver, recordó hoy en Madrid que en los doce primeros meses del año hasta octubre la compañía transportó un total de 36,62 millones de pasajeros en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 12%.

«Este es un año de estabilización en España donde hemos crecido un 4% en el conjunto del país y un 6% en el aeropuerto de Madrid-Barajas», explicó, asegurado que la compañía cada vez está más diversificada en España con un 59% de rutas nórdicas, el 31% europeas, un 12% de tráfico nacional y un 7% a Estados Unidos.

De hecho, según explicó Claver, el segundo trimestre de 2018 ha sido el de mayor crecimiento de la historia de Norwegian unitario en capacidad medida en AKO (asientos por kilómetro ofertado), básicamente por el largo radio.

«Hemos registrado un crecimiento fuerte que ahora se está ralentizando, pero está dentro de lo previsto teniendo en cuenta del impresionante crecimiento que hemos tenido en España durante los últimos años con apertura de rutas nacionales, nuevas rutas de largo radio desde Madrid y Barcelona, o nuevas bases en Palma y Tenerife Norte», justificó Claver, quien insistió en que ahora es el momento de «consolidar».

Por EuropaPress

Foto: Terry Wade

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *