Copa Airlines anuncia la reactivación de sus vuelos a Cúcuta, Colombia.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La panameña Copa Airlines anunció este martes el inicio de vuelos comerciales a la ciudad de Cúcuta, Colombia, a partir del 6 de diciembre de 2021, convirtiéndose en el único vuelo internacional directo desde la capital del departamento Norte de Santander. Con la incorporación de esta ruta, la aerolínea fortalece aún más su oferta en Colombia, conectando a nueve ciudades de país con su extensa red de rutas, a través del Hub de las Américas, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá.

Te puede interesar: Copa Airlines reanuda en octubre sus vuelos a San Francisco.

Inicialmente la ruta contará con tres frecuencias semanales los lunes, miércoles y sábados, saliendo a las 9:56 p.m. de Panamá y llegando al Aeropuerto Internacional Camilo Daza a las 11:23 p.m. El vuelo de regreso partirá los martes, jueves y domingos desde Cúcuta a la 4:34 a.m., llegando a Panamá a las 6:04 a.m. Será operada con aviones Boeing 737-700 con capacidad para 12 pasajeros en Clase Ejecutiva y 112 pasajeros en la cabina principal.

Te puede interesar: Copa Airlines incrementa sus vuelos a Venezuela.

“Nos complace volver a operar hacia Cúcuta, con vuelos que conectarán a esta maravillosa ciudad con el resto del continente. La incorporación de esta ruta forma parte del compromiso de Copa Airlines de ser una pieza clave en el desarrollo económico y turístico en la región”, expresó Dennis Cary, vicepresidente senior de comercial y planificación de Copa Airlines.

“Lograr la operación comercial de Copa Airlines, con varias frecuencias semanales, hacia el Hub de las Américas en Ciudad de Panamá desde Cúcuta, es fruto de la gestión y buenos resultados alcanzados por la Concesión y su Dirección Comercial. Esta es una apuesta por el Norte de Santander como destino que traerá excelentes resultados para su economía en el ámbito hotelero, transporte público y especial, restaurantes, entre otros. Sin duda, la optimización de la infraestructura del aeropuerto internacional Camilo Daza vincula de mejor manera a las aerolíneas para su operación en cuanto a niveles de servicio”, detalló Carolina Rodríguez Saldarriaga, directora comercial de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

También te puede interesar