El vuelo G3 1862, que despegó en Recife a las 13:40 del 1° de septiembre de 2021 y aterrizó en el archipiélago de Fernando de Noronha a las 15:55, no fue un vuelo más. La aerolínea brasileña GOL ha llevado a cabo con éxito el primer vuelo carbono neutral de Brasil.
A partir de septiembre, todos los vuelos de GOL hacia y desde Recife han sido carbono-neutral, una iniciativa alineada con las prácticas ambientales vigentes en Fernando de Noronha y diseñada por el Gobierno del Estado de Pernambuco y por la administración de la isla. Además, la campaña #MiVueloCompensa, liderada por la Compañía, refuerza el propósito de GOL de convertirse en un referente en aviación sostenible en el país.
Te puede interesar: La brasileña Gol exigirá a sus empleados vacunación completa contra el COVID-19.
Esta actitud sin precedentes en Brasil deriva de una asociación entre GOL y MOSS, una de las mayores plataformas de créditos de carbono ambiental del mundo. Así es como funciona: MOSS dona a todos los Clientes de la Compañía y a los residentes de la isla que vuelan por la ruta Recife-Fernando de Noronha-Recife, la compensación de la huella de carbono de sus viajes, neutralizando el total de las emisiones de carbono en ambos tramos. Por lo tanto, la huella de carbono dejada en los dos trayectos se “borra” automáticamente, sin costo adicional para los pasajeros.
El primer vuelo carbono neutral de Brasil fue realizado por el comandante Pedro Scorza, quien también es asesor del proyecto ambiental de GOL. En su discurso durante el viaje, Scorza dijo: “Ustedes son los primeros pasajeros del primer vuelo neutro en carbono de Brasil. GOL, en asociación con MOSS, está compensando todas las emisiones de gases de efecto invernadero de la operación de nuestro vuelo, transformando su experiencia en esta etapa, ya sea de ida o de vuelta, en una experiencia de impacto neutro sobre el cambio climático y las emisiones”.
Te puede interesar: La brasileña Gol compra 28 aviones 737 MAX adicionales.
Al final del viaje, después de aterrizar en Fernando de Noronha, todos los pasajeros recibieron un certificado “verde” para la compensación de carbono individual ya proporcionada por MOSS y GOL. En papel semilla, el certificado germina si se deposita en suelo húmedo, un estímulo para cuidar el medio ambiente. Durante el vuelo, se sirvió agua en latas de aluminio a los pasajeros, en un servicio a bordo acorde con la prohibición del uso de pequeños envases de plástico en Noronha, para favorecer el reciclaje de residuos.
El vuelo carbono neutral contó con la presencia de Ciro Camargo, gerente para Sudamérica y Relaciones Gubernamentales de GOL; Luis Adaime, fundador y CEO de MOSS; Guilherme Rocha, administrador de la isla de Fernando de Noronha; Antônio Peres Neves Baptista, presidente de Empetur (Pernambuco Compañía de Turismo) y José Bertotti, Secretario de Medio Ambiente de Pernambuco, entre otros representantes del Equipo de Águilas de la Compañía.
Todos los invitados de GOL circularon por Noronha con autos eléctricos proporcionados por Renault, es decir, sin combustible contaminante. De acuerdo al Decreto Estatal No. 306/2019 (Proyecto de Ley Ordinaria), el 10 de agosto de 2022 se prohibirá el ingreso a la isla de autos que emitan dióxido de carbono. Y, a partir del año 2030, según el proyecto Noronha Carbono Zero 2030, todos los vehículos propulsados por gasolina, alcohol y gasoil deben ser retirados del lugar.
“Estamos muy contentos de que el primer vuelo de Brasil con emisiones neutras de carbono haya salido del aeropuerto de Recife, y esperamos nuevas acciones con tal como está, en beneficio de la sociedad. Sabemos que, para la sostenibilidad, es necesario trabajar en varios frentes. Lograr la descarbonización del sector está en el foco de Aena Brasil. Debemos trabajar con todos nuestros socios para lograr un transporte aéreo sustentable”, destaca el director del Aeropuerto de Recife, Diego Moretti.
Los vuelos G3 1862 y G3 1863 (Noronha-Recife) se operan con aviones Boeing 737-700, con capacidad para 138 pasajeros. Las aeronaves que cubren esta ruta especial de GOL fueron pintadas con frases: “La 1ª Ruta Carbono Neutral en Brasil – Recife-Noronha”, en el frente, y “#MiVueloCompensa”, en la parte posterior.
También te puede interesar
Un aeropuerto de Nueva Zelanda limita el tiempo de las despedidas
Airbus lanza la docuserie «A330neo: El heredero aparente»
El chile y el chocolate ayudan a vencer el ‘Jet Lag’ en viajes largos, según Qantas
Estas son las rutas más transitadas entre Norteamérica y Europa

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.