Viva aumenta en un 64% su oferta para fin de año.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

En su promesa de conectar a los colombianos con más destinos, pagando menos, la aerolínea Viva pone a la venta dos millones de asientos disponibles para su red de destinos nacionales e internacionales desde noviembre hasta enero del 2022, presentando un crecimiento del 64% en su oferta para la temporada de fin de año, comparado con los mismos meses del 2019, año no Covid. Estas cifras ratifican la acogida del modelo Súper Bajo Costo en el país y los buenos resultados que ha obtenido la aerolínea este año, siendo una de las pocas compañías aéreas del mundo en registrar un crecimiento en el 2021.

Viva solicita autorización para operar 33 nuevas rutas internacionales.

Como muestra de su compromiso con la reactivación del turismo en Colombia, Viva es actualmente la aerolínea que ofrece más asientos internacionales desde su HUB Medellín, Centro de Conexiones, y para finales del 2021, aumentará el número de vuelos en las rutas fuera del país como Medellín – Miami que tendrá 14 frecuencias semanales, Medellín – Lima y Medellín – Ciudad de México con un vuelo diario; Medellín – Cancún con cinco vuelos semanales y Medellín – Orlando con tres vuelos a la semana.

“En Viva proyectamos grandes resultados para el cierre de este 2021, por lo que pondremos en el mercado dos millones de asientos disponibles y creceremos en un 64% nuestras operaciones de temporada de fin de año comparado con el 2019, año pre pandemia. Gracias a la confianza de millones de colombianos que creen en nuestro modelo de Súper Bajo Costo y vuelan con nosotros por Colombia y la región, pagando menos, somos una de las pocas aerolíneas que registramos crecimientos en el 2021”, afirmó Juan Diego Zapata, director Comercial del Grupo Viva.

La aerolínea Viva lanza tarjeta de crédito.

Cabe destacar que, la aerolínea de Súper Bajo Costo líder en Colombia se cataloga como ‘los reyes de las playas’ contando con 32 rutas nacionales con mayor crecimiento y proyección a destinos de playa en el país como: San Andrés, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta; reactivando así el turismo y desarrollo económico en el país.

Con el aumento de frecuencias en la temporada de fin de año a destinos nacionales e internacionales, Viva espera continuar promoviendo la inclusión aérea en el país de la mano de su modelo de Súper Bajo Costo, y proyecta cerrar este 2021 con seis millones de viajeros movilizados, demostrando que es posible volar más, por Colombia y la región, pagando menos.

También te puede interesar