La FAA aumenta la supervisión de Southwest Airlines e inicia una revisión

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La Administración Federal de Aviación de EE.UU. está iniciando una revisión de la seguridad de Southwest Airlines tras una serie de incidentes que han estado a punto de producirse, algunos de los cuales han suscitado serias preocupaciones, según informó este martes la aerolínea.

La revisión provocada por varios incidentes de seguridad no es habitual, pero en marzo la FAA dijo que iniciaba una evaluación formal de United Airlines para asegurarse de que la compañía con sede en Chicago cumplía la normativa de seguridad y la agencia impuso algunas restricciones a la aerolínea.

Southwest confirmó el martes la revisión de seguridad de la FAA y dijo que está trabajando estrechamente con la agencia en su evaluación de los acontecimientos recientes. La compañía señaló que había formado un equipo especializado de expertos en la materia, líderes, socios sindicales y la FAA para reforzar su actual sistema de gestión de la seguridad.

El Aeropuerto de Miami construirá un nuevo centro de carga de última generación

«Este grupo se encarga de realizar un análisis en profundidad, basado en datos, para identificar cualquier oportunidad de mejora», dijo Southwest.

La FAA indicó el sábado que estaba investigando un vuelo de Southwest Airlines del 14 de julio después de que volara a muy baja altura sobre la bahía de Tampa, Florida. El vuelo se encontraba aproximadamente a 4,8 millas del aeropuerto de Tampa cuando descendió hasta unos 150 pies, según datos de Flightradar24.

La FAA ha aumentado la supervisión de Southwest Airlines para garantizar que cumple la normativa federal de seguridad», declaró la agencia. «La seguridad dirigirá el calendario».

El vuelo de Tampa fue el último de una serie de incidentes de Southwest que han planteado problemas de seguridad, incluido un vuelo en abril que se acercó a unos 122 metros del océano frente a Hawái después de que el primer oficial empujara inadvertidamente hacia delante la columna de control y el avión alcanzara una velocidad máxima de descenso de unos 4.400 pies por minuto.

La FAA también está investigando otro vuelo de Southwest a muy baja altura, a unas 9 millas (14,5 km) del aeropuerto de Oklahoma City, que había partido de Las Vegas y descendió a unos 500 pies.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. y la FAA también están investigando un vuelo de un 737 MAX de Southwest del 25 de mayo que experimentó un «vuelco holandés» a 34.000 pies mientras se dirigía de Phoenix (Arizona) a Oakland (California).

Estos movimientos laterales asimétricos deben su nombre a una técnica holandesa de patinaje sobre hielo y pueden plantear graves riesgos para la seguridad.

La agencia también está investigando un vuelo de a aerolínea del 25 de junio que partió de una pista cerrada en Portland (Maine).

Con información de Reuters

También te puede interesar