Air New Zealand informó este jueves una caída del 61% en su beneficio anual y advirtió de los posibles efectos de la inflación, la intensa competencia y los problemas de mantenimiento de los motores en el primer semestre del próximo ejercicio, lo que ha provocado la caída de sus acciones.
La aerolínea afirmó que la competencia de sus homólogas estadounidenses y la elevada inflación han mermado la demanda, mientras que las necesidades de mantenimiento de los motores de Pratt & Whitney han retrasado la disponibilidad de los aviones.
Pratt & Whitney retiró el año pasado más de 1.000 motores de aviones Airbus, lo que provocó la puesta en tierra de aeronaves de Air New Zealand de forma intermitente. Tuvo un impacto significativo en el rendimiento de la compañía en el año fiscal 2024, dijo la aerolínea.
«Air New Zealand prevé un año difícil», declaró en un comunicado su consejero delegado, Greg Foran.
Se espera que las desfavorables condiciones comerciales sigan siendo similares a lo largo del primer semestre del ejercicio 2025, dijo la compañía sin dar orientaciones para el año que viene.
La aerolínea indicó que realizaría ajustes selectivos en su base de costes global, incluida una reducción cercana al 2% de la plantilla.
Los beneficios antes de impuestos de Air New Zealand cayeron a 222 millones de dólares neozelandeses (138,55 millones de dólares), frente a los 574 millones de dólares neozelandeses del año anterior. La cifra, sin embargo, superó la estimación de consenso de Visible Alpha de 176,7 millones de dólares neozelandeses.
La aerolínea prevé un gasto de capital relacionado con aeronaves de 3.200 millones de dólares neozelandeses en los próximos cinco años.
Declaró un dividendo final de 1,5 céntimos neozelandeses por acción para el ejercicio fiscal 2024.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Norwegian lanza ruta invernal entre Barcelona y Rovaniemi, Finlandia
KLM reanudará sus vuelos a Barbados para la temporada de invierno 2025-2026
Air France inaugura dos nuevos simuladores de vuelo en Paris-Charles de Gaulle
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.