Kenya Airways informó este lunes que obtuvo su primer beneficio semestral en más de una década, gracias al aumento del número de pasajeros, y se mostró esperanzada de poder alcanzar el punto de equilibrio durante todo el año.
La aerolínea obtuvo un beneficio después de impuestos de 513 millones de chelines kenianos (4 millones de dólares) entre enero y junio, superando así las pérdidas de 21.700 millones de chelines registradas en el primer semestre de 2023.
El Consejero Delegado, Allan Kilavuka, declaró en una sesión informativa que la empresa estaba tratando de concluir las negociaciones con un inversor de capital estratégico, sin dar más detalles.
Kenya Airways, una de las tres aerolíneas más grandes de África, cayó en insolvencia en 2018 después de que un impulso de expansión la dejara con cientos de millones de dólares de deuda.
→ Air Canadá reanudará sus vuelos sin escalas entre Ottawa y Londres-Heathrow en 2025
El colapso de los viajes internacionales durante la pandemia de COVID-19, combinado con un fuerte debilitamiento del chelín keniata y unos tipos de interés más altos, dificultó el servicio de esa deuda.
La aerolínea lleva en números rojos desde 2013.
Kilavuka afirmó que los resultados del primer semestre suponían un hito y se mostró «razonablemente confiado» en que Kenya Airways alcanzará el punto de equilibrio en 2024.
Los ingresos de la aerolínea aumentaron un 22% en el primer semestre, gracias a un incremento del 10% en el número de pasajeros.
También ayudó la apreciación del chelín keniata tras una subida a principios de año, cuando el gobierno vendió con éxito un nuevo bono internacional para evitar el impago de otro bono que vencía en junio.
«El chelín keniano se ha fortalecido significativamente frente al dólar estadounidense… así que obviamente eso nos ha ayudado a reducir las pérdidas por cambio de divisas», dijo Kilavuka.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Así es el nuevo avión de Alaska Airlines inspirado en Tiana de Disney: un homenaje al espíritu de la aventura
Cathay Pacific aterriza en Dallas: nueva ruta directa desde Hong Kong amplía su red en América del Norte
Azul retoma vuelos entre Belo Horizonte y Fort Lauderdale a partir de julio
Spirit Airlines obtiene la aprobación para volver a cotizar en la NYSE American Stock Exchange

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.