Boeing y el Ministerio Federal de Aviación y Desarrollo Aeroespacial de Nigeria firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para fortalecer el sector de la aviación del país de África Occidental.
África sigue siendo un mercado prometedor, con una previsión de crecimiento global del tráfico aéreo muy superior a la tasa media de crecimiento mundial en los próximos 20 años.
«Estamos encantados de firmar este importante acuerdo de colaboración con Boeing, que beneficiará a las aerolíneas nigerianas y permitirá el desarrollo del ecosistema de aviación civil de nuestro país», declaró el Ministro de Aviación y Aeroespacial, Festus Keyamo. «Como mayor economía de África y con la mayor población del continente, Nigeria tiene mucho que ofrecer para impulsar el crecimiento de la aviación en África».
→ Kelly Ortberg es nombrado nuevo Presidente y Consejero Delegado de Boeing
En el marco de una relación estratégica con el ministerio y las aerolíneas nigerianas, Boeing ofrecerá talleres de planificación, formación, apoyo técnico y evaluaciones a los operadores aéreos.
«Este acuerdo es un paso importante en el establecimiento de un ecosistema de aviación civil sostenible en Nigeria, ya que existe un interés y un valor compartidos en impulsar la innovación y el progreso», dijo Anbessie Yitbarek, vicepresidente de Ventas Comerciales de Boeing para África. «La importancia de Nigeria para Boeing radica en su rico potencial para fomentar el crecimiento económico, conectar a la gente y dar forma al futuro de la aviación en África y más allá.»
El informe Perspectivas del Mercado Comercial de Boeing prevé que África necesitará 1.170 aviones en las próximas dos décadas.
Los aviones Boeing han constituido la columna vertebral de la flota comercial africana durante más de 75 años. Más de 60 aerolíneas operan alrededor de 500 aviones del fabricante estadounidense en toda África, lo que representa casi el 70% del mercado de aviones en todo el continente.
También te puede interesar
Copa Airlines crece en 2025: más vuelos, más empleos y mayor impacto económico para Panamá
LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%
GOL retomará sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas luego de 9 años
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá

Un Enamorado de la Aviación