Trabajadores de Boeing se declaran en huelga, la primera en 16 años

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Los trabajadores de la fábrica de Boeing en la costa oeste de EE.UU. abandonaron sus puestos de trabajo este viernes tras rechazar por abrumadora mayoría un acuerdo contractual, lo que paralizó la producción del modelo más vendido del fabricante y provocó una caída de las acciones superior al 2%.

Esta es la primera huelga de la empresa en 16 años. La anterior fue en 2008 y tuvo un seguimiento de más de 50 días que paralizó la producción y le costó a Boeing unos 100 millones de dólares por día, según señalan medios estadounidenses como WSJ y FT.

Boeing entregó 40 aviones comerciales en agosto

El nuevo Director General, Kelly Ortberg, se incorporó hace apenas unas semanas para restablecer la confianza en el fabricante y propuso un acuerdo que incluía un aumento salarial del 25% en cuatro años, muy por debajo del 40% que habían exigido los trabajadores.

Alrededor de 30.000 miembros de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) que fabrican el 737 MAX, el avión más vendido de Boeing, y otros reactores en las zonas de Seattle y Portland votaron con un 94,6% de rechazo y un 96% a favor de la huelga.

«Se trata de luchar por nuestro futuro», declaró Jon Holden, responsable de las negociaciones del mayor sindicato de Boeing, antes de anunciar el resultado de la votación el jueves por la noche. El sindicato volverá a la mesa tan pronto como pueda, dijo Holden a los periodistas, sin decir cuánto tiempo pensaba que duraría la huelga ni cuándo se reanudarían las conversaciones.

Boeing dijo que estaba dispuesta a volver a la mesa de negociaciones, señal de que podría endulzar el acuerdo.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *