A falta de aviones, Rusia pide a las aerolíneas centroasiáticas que realicen vuelos nacionales

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Ante la escasez de aviones debido a las sanciones occidentales, Rusia está en conversaciones con algunos países de Asia Central para que sus aerolíneas realicen vuelos nacionales y ayuden a satisfacer un repunte de la demanda de viajes.

Las aerolíneas rusas, que utilizan muchos aviones occidentales entregados antes de la guerra de Ucrania, tienen dificultades para satisfacer la creciente demanda de transporte aéreo, ya que las sanciones dificultan el acceso a las piezas y la producción nacional tarda en aumentar.

El ministro de Transportes, Roman Starovoit, declaró la semana pasada que Rusia estaba en conversaciones con los llamados países «amigos», entre ellos Kazajstán, sobre la posibilidad de que aerolíneas extranjeras operen vuelos nacionales, según informaron las agencias de noticias rusas.

Rusia también se ha puesto en contacto con Uzbekistán, que está estudiando la propuesta, según declaró a Reuters una fuente del gobierno uzbeko.

Caos en el sector aéreo indio tras 90 amenazas falsas de bomba en una semana

«Hasta la fecha, no ha habido ninguna petición oficial de la parte rusa al respecto», declaró el Ministerio de Transportes de Kazajstán. Las autoridades de Tayikistán y Kirguistán tampoco han recibido ninguna petición oficial.

RIESGO DE SANCIONES

Artem Zhavoronkov, socio del bufete de abogados ruso Nordic Star, afirmó que es poco probable que las aerolíneas centroasiáticas quieran arriesgarse a operar vuelos nacionales rusos, ya que ello podría acarrearles a su vez sanciones occidentales.

«Es un riesgo grave y casi ninguna gran empresa de los países vecinos estará dispuesta a aceptarlo», dijo Zhavoronkov.

En 2022, las aerolíneas rusas vieron caer el número de pasajeros un 14,7%, hasta 94,7 millones, debido a las sanciones occidentales y a que gran parte de Europa les cerró su espacio aéreo.

Tras un repunte del 11,3% en 2023, el número de pasajeros va camino de volver a dispararse este año, según datos de Rosaviatsia, el organismo de control de la aviación civil rusa.

Moscú planea suministrar a las aerolíneas rusas hasta 1.000 aviones de fabricación nacional de aquí a 2030, pero los lanzamientos de producción se posponen constantemente.

Sergei Chemezov, jefe del conglomerado estatal Rostec, declaró el miércoles ante el Parlamento que la producción en serie del avión MS-21 y del Superjet New comenzaría en 2025 y 2026, respectivamente.

Actualmente, las normas rusas sólo permiten a las aerolíneas extranjeras volar entre ciudades rusas y aeropuertos extranjeros. Una fuente de la industria aeronáutica afirmó que las aerolíneas extranjeras podrían tener dificultades para obtener la aprobación de arrendadores y aseguradoras aunque se actualicen las normas.

El Ministerio de Transportes de Kazajstán declaró que se centraba en satisfacer la creciente demanda interna, donde el tráfico de pasajeros ha aumentado un 15% respecto al año pasado.

Con información de Reuters

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *