Las acciones de la aerolínea estadounidense Spirit Airlines se desplomaron este viernes un 37%, alcanzando un mínimo histórico, tras publicarse que la aerolínea de bajo coste estaba estudiando la posibilidad de declararse en quiebra.
La aerolínea ha estado perdiendo dinero a pesar de la fuerte demanda de viajes, lo que plantea dudas sobre su capacidad para gestionar los inminentes vencimientos de deuda.
Su deuda a largo plazo y sus arrendamientos financieros ascendían a unos 3.060 millones de dólares, sin contar los vencimientos corrientes, a 31 de diciembre. La aerolínea tiene hasta el 21 de octubre para refinanciar 1.100 millones de dólares en bonos de fidelización con vencimiento el año que viene.
El Wall Street Journal informó de que la aerolínea estaba negociando con los tenedores de bonos las condiciones de una posible declaración de quiebra y añadió que, en caso de producirse, ésta no sería inminente.
La aerolínea se remitió a los comentarios de su consejero delegado, Ted Christie, durante la llamada de resultados del segundo trimestre, en agosto, de que mantenía «conversaciones productivas» con los asesores de sus bonistas.
→ Spirit Airlines anuncia nuevas opciones de viaje y transforma la experiencia del pasajero
Christie declinó entonces responder a preguntas sobre este tema, alegando que las conversaciones estaban en curso. En junio había informado a los accionistas de Spirit de que la empresa no se planteaba solicitar la protección por quiebra.
Algunos analistas esperaban el jueves que Spirit llegara a un acuerdo con sus tenedores de bonos. «Sospechamos que la aerolínea podría renegociar con sus acreedores fuera de la quiebra», dijo Savanthi Syth, analista de Raymond James.
Las acciones de Spirit, que han perdido más del 85% de su valor este año, caían un 25% a 1,67 dólares en las operaciones de la tarde.
Spirit se enfrenta a un futuro incierto tras el fracaso de su acuerdo de fusión con JetBlue Airways por valor de 3.800 millones de dólares.
La aerolínea, que no ha registrado beneficios en los últimos cinco de los seis trimestres, ha advertido de mayores pérdidas en el tercer trimestre debido a la dura carrera por captar viajeros de ocio sensibles a los precios y a un exceso de oferta de plazas aéreas en el mercado nacional.
Los problemas con los motores turbofán Pratt & Whitney de RTX también han obligado a la aerolínea a dejar en tierra varios aviones y han disparado sus costes.
Para mejorar sus ingresos, Spirit ha estado recortando costes y tratando de atraer a viajeros premium.
Syth, de Raymond James, dijo que sus perspectivas de beneficios han «mejorado algo» debido a los agresivos recortes de capacidad de las aerolíneas en el mercado nacional, pero advirtió de que Spirit aún se enfrenta al reto de reestructurar sus costes.
Con información Reuters
También te puede interesar
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
Singapore Airlines renovará sus salas VIP de la Terminal 2 del Aeropuerto de Changi
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
Argentina: El Aeropuerto de Ezeiza estrena nueva Sala VIP

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.