Aerolíneas europeas exigen «igualdad de condiciones» con sus rivales chinas

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Las aerolíneas europeas instaron este miércoles a Bruselas a hacer más para garantizar la igualdad de condiciones en el sector, quejándose de que las rivales chinas disfrutan de una enorme ventaja de costes porque pueden sobrevolar Rusia y no tienen que hacer frente a costes medioambientales adicionales.

Varias compañías aéreas, entre ellas British Airways, propiedad de IAG, y Lufthansa, han cancelado recientemente sus rutas a Pekín al tener que hacer frente a la competencia de las aerolíneas chinas en las rutas entre Europa y Asia.

La acción es importante ya que muchas compañías aéreas también se enfrentan a retrasos en las entregas de nuevos aviones, ya que los fabricantes Airbus y Boeing se enfrentan a problemas en la cadena de suministro y, en el caso de Boeing, a huelgas.

En una rueda de prensa del sector celebrada en Bruselas, el Consejero Delegado de Lufthansa, Carsten Spohr, afirmó que todos los vuelos con destino a Europa deberían evitar el espacio aéreo ruso para garantizar una competencia leal.

La arriesgada apuesta de Lufthansa por Italia depende de la ampliación del Aeropuerto de Roma

«A nosotros no se nos permite cruzar Rusia, pero a las compañías chinas sí. Si queremos igualdad de condiciones, tenemos que garantizar que cualquier aerolínea que aterrice en Europa evite el espacio aéreo ruso. Hasta que eso ocurra, las compañías chinas tendrán enormes ventajas», afirmó.

También indicó que las aerolíneas chinas no tenían costes relacionados con el sistema europeo de comercio de derechos de emisión, lo que describió como otra «ventaja financiera».

COMPETITIVIDAD

La conferencia de prensa, que reunió a algunos de los principales directores generales de compañías aéreas europeas, se centró en la mejora de la competitividad del sector en el continente.

El Consejero Delegado de IAG, Luis Gallego, también señaló las dificultades para que los reguladores del sector aprueben las adquisiciones.

«No podemos tener aerolíneas más grandes o grupos de aerolíneas, porque la consolidación es difícil (…) vamos a acabar con la aviación europea si no cambiamos esto», declaró Gallego a los periodistas.

IAG retiró su oferta de adquisición de la aerolínea española Air Europa a principios de año tras prolongadas negociaciones con la Comisión Europea.

Las aerolíneas también lamentaron la incertidumbre causada por los retrasos en la entrega de aviones, aunque la aerolínea de bajo coste Ryanair señaló que las limitaciones de capacidad serían buenas para el precio de los billetes, aunque añadió que probablemente afectarían al sector en los próximos años.

El consejero delegado del grupo Ryanair, Michael O’Leary, declaró que la compañía iría bien si obtuviera 10 ó 15 aviones de Boeing a partir de marzo del año que viene, en lugar de los 30 previstos.

Anteriormente declaró a Reuters que Ryanair tendría que recortar sus estimaciones de tráfico de pasajeros para el próximo año debido a los retrasos previstos en las entregas.

Por su parte, Air France-KLM dijo que se había visto afectada por los problemas de los motores Pratt & Whitney en sus pedidos del Airbus A220, mientras que Lufthansa indicó que nunca había visto retrasos como los del Boeing 777X, añadiendo que habían alcanzado unos cinco años.

Airbus también ha sufrido retrasos en las entregas, y sus objetivos para 2024 están en entredicho en todo el sector.

Con información de Reuters

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *