La FAA emite alerta de seguridad por un problema en el timón de algunos Boeing 737

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) dijo este martes que emitió una alerta de seguridad a las aerolíneas advirtiendo de la posibilidad de movimiento limitado o atascado del timón en ciertos aviones Boeing 737 después de que un funcionario de seguridad instara a la agencia a tomar medidas.

El 26 de septiembre, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) emitió recomendaciones de seguridad urgentes a Boeing y a la FAA tras investigar los posibles problemas de timón en algunos aviones 737, lo que llevó a la FAA a convocar una junta de revisión de medidas correctoras.

La recomendación de la NTSB se produjo en el marco de la investigación de un incidente ocurrido en febrero en un vuelo de United Airlines.

La alerta de seguridad ordena a los pilotos y operadores aéreos que revisen el procedimiento de Boeing para responder a un timón atascado, pero no exige a las compañías aéreas que sustituyan las piezas que pueden atascarse.

Delta anuncia nueva ruta sin escalas entre Salt Lake City y Seúl

La semana pasada, la NTSB declaró que más de 40 operadores extranjeros de aviones Boeing 737 podrían estar utilizando aviones 737 o 737 Next Generation con componentes del timón que podrían plantear riesgos para la seguridad.

La FAA indicó que la alerta proporciona información sobre una comprobación automatizada existente del sistema del timón «que identificaría el movimiento limitado o atascado durante la aproximación antes del aterrizaje» y dijo que las aerolíneas deben advertir a los pilotos que el timón «podría potencialmente atascarse en vuelo o durante el aterrizaje debido a la humedad que podría acumularse y congelarse.»

La NTSB señaló que 271 piezas afectadas podrían estar instaladas en aeronaves en servicio operadas por al menos 40 compañías aéreas extranjeras y 16 podrían seguir instaladas en aeronaves matriculadas en EE.UU. y hasta 75 podrían haberse utilizado en instalaciones posventa.

Boeing dijo el martes que sigue trabajando bajo la supervisión de los reguladores y que ha «recordado a los operadores las medidas adecuadas que deben tomar las tripulaciones de vuelo si se encuentran con una restricción en el timón.»

La NTSB está investigando un incidente ocurrido en febrero en el que los pedales del timón de un 737 MAX 8 de United se atascaron en posición neutra durante un aterrizaje en Newark. No hubo heridos entre los 161 pasajeros y la tripulación.

United declaró el mes pasado que las piezas de control del timón en cuestión sólo se utilizaban en nueve de sus aviones 737 construidos originalmente para otras compañías aéreas y que todos los componentes fueron retirados a principios de este año.

La NTSB criticó anteriormente a Boeing por no informar a United de que los 737 que recibió estaban equipados con actuadores «conectados mecánicamente al sistema de control del timón» y expresó su preocupación por el hecho de que otras compañías aéreas desconocieran su presencia.

Con información de Reuters

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *