LATAM Airlines Group dio a conocer este jueves sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del 2024, los cuales continúan mostrando un buen desempeño.
El grupo registró una utilidad neta de US$301 millones en el periodo, acumulando US$705 millones en utilidades entre enero y septiembre de 2024.
En términos de ingresos operacionales, LATAM alcanzó los US$3,300 millones, lo que representa un aumento de 7.6% respecto del tercer trimestre de 2023, obteniendo un margen operacional ajustado de 14%. El grupo registró un sólido EBITDAR ajustado de US$828 millones, con un margen ajustado de 25.2%.
Durante el trimestre, la capacidad medida en asientos por kilómetro disponibles (ASK, en inglés) creció 15.1% respecto de 2023 y se observó un factor de ocupación consolidado de 84.9%. Se destaca el crecimiento de 22.4%, de las operaciones internacionales, y con factor de ocupación de un 86.1%.
→ LATAM reanuda sus vuelos sin escalas entre Santiago y Sídney
El CFO de LATAM Airlines Group, Ramiro Alfonsín dijo que “estos buenos resultados son fruto del trabajo de los últimos años que ha permitido un crecimiento sostenido y rentable. En este sentido, se ha logrado reducir la deuda, prácticamente no hay vencimientos financieros en los próximos cuatro años, se dispone de una liquidez de US$3,600 millones y el grupo LATAM ha alcanzado, con mucho esfuerzo, un costo por ASK de pasajeros, excluyendo combustible, de US$4.0 centavos.”
Recientemente LATAM actualizó sus proyecciones para este 2024. En términos de capacidad, el grupo dijo que espera para el año un crecimiento de entre 15% y 16% respecto al 2023 y proyectó un costo unitario ajustado de las operaciones de pasajeros excluyendo combustible entre US$4.2 a US$4.3 centavos, más bajo de lo proyectado originalmente.
El grupo adelantó que espera un EBITDAR anual (earnings before interest, taxes, depreciation and amortization and rent costs por sus siglas en inglés) ajustado entre US$3,000 millones y US$3,150 millones. A su vez, espera continuar disminuyendo su ratio de apalancamiento neto ajustado a 1.6x – 1.7x veces a final del año.
Crecimiento sostenido
En el periodo analizado, el grupo LATAM transportó 21.1 millones de pasajeros, un incremento de 7.1%. En los últimos 12 meses, la cifra fue de 80.6 millones de personas, lo que representa un crecimiento de 13.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, empujado por una sólida demanda. El grupo es el décimo más grande a nivel mundial, y el líder en Sudamérica llegando a un total de 164 destinos en total (incluye pasajeros y carga) en 31 países.
En términos de flota, el grupo tiene asegurado una orden de más de 120 aviones hasta el 2030, lo que respalda su crecimiento futuro. Mantiene compromisos con Airbus, Boeing y arrendadores, que ascienden a 106 aviones narrow body y 19 aviones wide body incluyendo la reciente compra de 10 aviones Boeing, asegurando unas de las pocas posiciones disponibles hasta 2030.
Actualmente, LATAM cuenta con 341 aeronaves, 56 aviones de pasajeros de Boeing (modelos 767, 777 y 787) y 263 aviones de Airbus (modelos A319, A320, A320neo, A321 y A321neo).
También te puede interesar
Norwegian lanza ruta invernal entre Barcelona y Rovaniemi, Finlandia
KLM reanudará sus vuelos a Barbados para la temporada de invierno 2025-2026
Air France inaugura dos nuevos simuladores de vuelo en Paris-Charles de Gaulle
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes

Un Enamorado de la Aviación