American Airlines ha dado un gran paso adelante en 2025, recuperando su posición entre las «3 grandes» del sector de la aviación, tras caer significativamente por detrás de sus rivales United Airlines y Delta Air Lines, que también forman parte de este selecto grupo. Tras un año 2024 desafiante, la aerolínea ha logrado un notable repunte, gracias a una revisión estratégica en su enfoque de ventas y relaciones corporativas.
Estrategias que Fortalecen a American
En 2023, American Airlines implementó una estrategia agresiva para renegociar contratos con agencias de viajes corporativas y clientes empresariales, reduciendo incentivos y descuentos. Este enfoque inicial resultó en la pérdida de numerosos clientes corporativos, impactando negativamente sus ingresos y su posición en el mercado.
→ American Airlines reanuda sus vuelos entre Miami y La Romana
Sin embargo, reconociendo los errores, la aerolínea ajustó su estrategia, centrando sus esfuerzos en recuperar la confianza de sus clientes corporativos. Esta reorientación ha empezado a rendir frutos, con una mejora significativa en la captación de mercado y una recuperación de los ingresos.
Predicciones para 2025
Las firmas de corretaje Jefferies y TD Cowen han actualizado su calificación de las acciones de American Airlines a «comprar», señalando un potencial de crecimiento considerable para 2025. Jefferies ha elevado el precio objetivo de las acciones de $12 a $20, mientras que TD Cowen lo ha incrementado de $17 a $25.
Estos ajustes reflejan una visión optimista basada en varios factores clave: una mejora en los precios del mercado doméstico, la recuperación de clientes corporativos, y un enfoque en la reducción de capacidad y gastos de capital. Además, el buen inicio de la temporada de viajes festivos ha reforzado estas expectativas.
El Futuro de American Airlines
Con una década marcada por altibajos, la aerolínea se encuentra ahora en una posición sólida para aprovechar un entorno de precios favorable y la lealtad recuperada de sus clientes corporativos. El retorno de American a las «3 grandes» simboliza no solo una recuperación, sino una adaptación exitosa a los desafíos del mercado moderno.
La aerolínea sigue siendo una opción destacada para inversores, con 10 corredurías recomendando la compra de sus acciones. Este respaldo refleja la confianza en la capacidad de American Airlines para mantener su trayectoria ascendente.
También te puede interesar
LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%
GOL retomará sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas luego de 9 años
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá
LATAM anuncia nueva ruta sin escalas entre Lima y Florianópolis

Un Enamorado de la Aviación