La aerolínea brasileña Azul se prepara para un 2025 de consolidación y crecimiento tras un 2024 lleno de desafíos. Según dijo a Reuters el CEO de la compañía, John Rodgerson, este año marcará un «retorno a lo básico», permitiendo a la aerolínea centrarse nuevamente en sus operaciones y calidad de servicio.
Un 2024 de Retos y Reestructuración Financiera
El año pasado, Azul enfrentó diversas dificultades, entre ellas:
- Problemas en la cadena de suministro que retrasaron entregas de aeronaves.
- Inundaciones que forzaron el cierre prolongado del aeropuerto clave de Porto Alegre.
- Una devaluación del real brasileño que impactó sus costos.
- Tensiones en su balance financiero, llevando a una reestructuración de deuda.
A pesar de estos obstáculos, Azul logró completar un importante proceso de reestructuración financiera, eliminando aproximadamente 1.600 millones de dólares en deuda y obteniendo 525 millones en nuevo financiamiento. Esta estrategia le permite a la compañía enfocarse nuevamente en la eficiencia operativa y en la experiencia del cliente.
Expectativas de Crecimiento para 2025
Azul proyecta un EBITDA de 7.400 millones de reales (aproximadamente 1.290 millones de dólares) para 2025, lo que representaría un crecimiento del 22% en comparación con el año anterior. En el cuarto trimestre de 2024, la compañía logró un EBITDA de 1.900 millones de reales, un 33% más interanual, impulsado por un aumento en el tráfico de pasajeros y el factor de ocupación.
Los ingresos netos de Azul aumentaron un 10,2% en el cuarto trimestre, alcanzando los 5.540 millones de reales. Aunque los analistas de LSEG esperaban ingresos de 5.620 millones, los resultados muestran una mejora significativa en el desempeño financiero de la aerolínea.
Una Nueva Estrategia para el Mercado Brasileño
Rodgerson enfatizó que el problema de Azul nunca fueron sus operaciones, sino su estructura financiera. Gracias a acuerdos con arrendadores que incluyeron un canje de deuda por acciones, la aerolínea pudo cumplir con sus compromisos de mercado.
Ahora, Azul evalúa una posible fusión con su rival GOL, lo que podría convertirla en la aerolínea dominante en Brasil con una participación de mercado cercana al 60% en vuelos domésticos.
También te puede interesar
Así es el nuevo avión de Alaska Airlines inspirado en Tiana de Disney: un homenaje al espíritu de la aventura
Cathay Pacific aterriza en Dallas: nueva ruta directa desde Hong Kong amplía su red en América del Norte
Azul retoma vuelos entre Belo Horizonte y Fort Lauderdale a partir de julio
Spirit Airlines obtiene la aprobación para volver a cotizar en la NYSE American Stock Exchange

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.