El fabricante de motores aeronáuticos Safran ha manifestado un gran optimismo respecto a la producción del 737 MAX en 2025. Su CEO, Olivier Andries, aseguró este viernes que Boeing alcanzará hitos clave en la fabricación de este modelo de avión.
Un inicio de año prometedor para Boeing
Boeing tuvo un sólido comienzo de año en enero, logrando superar en entregas a su principal competidor, Airbus, por primera vez en casi dos años. Este desempeño ha reforzado la confianza en que el fabricante estadounidense podrá alcanzar sus objetivos de producción para el 737 MAX.
Según Andries, Boeing logrará una tasa de producción de 38 aviones MAX al mes durante la primera mitad del año, con la expectativa de llegar a 42 unidades mensuales antes de que termine 2025. Esta proyección es un paso clave en el proceso de recuperación de Boeing, acercándolo a los niveles de producción previos a la crisis.
→ Sin más pedidos, Boeing no instalará una línea de montaje en India
El papel de CFM International y la producción de motores
Safran, en conjunto con GE Aerospace, es copropietario de CFM International, la compañía responsable de fabricar los motores LEAP que propulsan el 737 MAX y algunos modelos de Airbus. Las declaraciones de Andries cobran especial relevancia, ya que los fabricantes de motores rara vez hacen comentarios públicos sobre la producción de aviones comerciales.
En este contexto, Andries reveló que Boeing mantiene un «stock de tres dígitos» de motores LEAP-1B en sus instalaciones, lo que sugiere que la empresa cuenta con suficientes motores para al menos 50 aeronaves MAX.
Limitaciones regulatorias y perspectivas futuras
La Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) impuso un límite de producción de 38 aviones MAX al mes después de que un panel de puerta mal instalado se desprendiera de un avión de Alaska Airlines hace un año. Para que se levante esta restricción, Boeing deberá cumplir con una serie de métricas de seguridad intermedias establecidas por la FAA.
Actualmente, fuentes de la industria indican que la compañía está fabricando menos de 30 unidades mensuales del 737 MAX. Aunque Boeing no ha especificado cuándo alcanzará el ritmo de 42 aviones al mes, el CEO Kelly Ortberg mencionó a los analistas que la empresa espera obtener la aprobación regulatoria este año y alcanzar ese objetivo hacia finales de 2025.
A pesar de estos desafíos, Boeing continúa trabajando para estabilizar sus sistemas y recuperar su capacidad de producción previa a la crisis, que rondaba las 56 unidades mensuales. Con el respaldo de proveedores clave como Safran y CFM International, la empresa busca afianzar su posición en la industria aeronáutica y fortalecer la confianza de reguladores y clientes.
También te puede interesar
Saudia Group impulsa la expansión de flyadeal con la compra de 10 Airbus A330neo
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR
Airbus y Panasonic Avionics se alían para desarrollar la futura plataforma Connected Aircraft
Airbus revela su nuevo concepto “First Class Experience” para el A350-1000

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.