Etihad Airways, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos, y la española Air Europa han anunciado una ampliación de su asociación estratégica. Este acuerdo está diseñado para mejorar la experiencia de los pasajeros, ofreciendo una mayor variedad de destinos, servicios de calidad superior y más opciones de viaje eficientes.
Incremento de frecuencias y expansión de rutas
A partir del verano de 2025, Etihad Airways duplicará la frecuencia de sus vuelos hacia Madrid, permitiendo dos conexiones diarias entre Abu Dhabi y la capital española. Este aumento facilitará la conectividad entre Europa y Latinoamérica, así como entre Oriente Medio y Asia, ampliando significativamente las posibilidades de viaje para los pasajeros de ambas aerolíneas.
→ Air Europa sustituirá su vuelo triangular desde Madrid a Quito y Guayaquil por servicios sin escalas
El director de ingresos y comercial de Etihad Airways, Arik De, señaló: “Estamos en conversaciones para establecer una colaboración estratégica que abarque diversas actividades, desde la ampliación del acuerdo de código compartido y programas de viajero frecuente, hasta la posibilidad de una operación de arrendamiento húmedo (wet lease) con una aeronave de Air Europa entre Madrid y Abu Dhabi”.
Por su parte, el director general de Air Europa, Richard Clark, expresó su entusiasmo por la expansión de la alianza: “Nos complace extender nuestra colaboración con Etihad Airways, lo que resultará en un beneficio aún mayor para nuestros clientes. La puesta en marcha de vuelos entre Madrid-Barajas y Abu Dhabi abrirá más oportunidades de conexión entre Oriente Medio, Asia y las Américas, garantizando los más altos estándares de calidad”.
Ventajas para los viajeros frecuentes
Actualmente, ambas aerolíneas cuentan con un acuerdo de código compartido y un programa conjunto de viajero frecuente, permitiendo a los pasajeros acumular y canjear millas en los vuelos de cualquiera de las dos compañías. Con la expansión de la colaboración, Air Europa consolidará su presencia en Oriente Medio y Asia, mientras que Etihad Airways fortalecerá su conexión con Latinoamérica a través del hub de la aerolínea española en Madrid.
También te puede interesar
Copa Airlines crece en 2025: más vuelos, más empleos y mayor impacto económico para Panamá
LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%
GOL retomará sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas luego de 9 años
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá

Un Enamorado de la Aviación