El sector de la aviación continúa demostrando su compromiso con la seguridad, aunque el año 2024 presentó desafíos significativos. Según el Informe Anual de Seguridad 2024 de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la industria registró un desempeño sólido en términos generales, aunque con un retroceso respecto al excepcional año 2023. Este informe, que analiza datos clave y tendencias, revela tanto avances como áreas que requieren atención urgente.
Estadísticas Clave de Seguridad en 2024
En 2024, se registraron 40.6 millones de vuelos, con una tasa de accidentes de 1.13 por millón de vuelos (un accidente cada 880,000 vuelos). Aunque esta cifra es mejor que el promedio quinquenal (1.25), representa un aumento respecto a la tasa de 1.09 registrada en 2023.
- Accidentes fatales: Hubo 7 accidentes fatales, un incremento significativo respecto al único accidente fatal de 2023 y al promedio quinquenal de 5.
- Fallecimientos a bordo: Se reportaron 244 muertes, frente a las 72 de 2023 y el promedio quinquenal de 144.
- Riesgo de fatalidad: Aunque el riesgo de fatalidad se mantuvo bajo en 0.06, es el doble del 0.03 registrado en 2023.
Willie Walsh, Director General de IATA, destacó que, a pesar de los recientes accidentes de alto perfil, los incidentes aéreos siguen siendo extremadamente raros. Hace una década, el promedio quinquenal (2011-2015) era de un accidente por cada 456,000 vuelos; hoy, esa cifra ha mejorado a un accidente por cada 810,000 vuelos.
→ IATA espera que transporte aéreo en América Latina genere 1.300 millones en beneficios en 2025
Principales Datos del Informe
Zonas de Conflicto: Un Riesgo Creciente
El derribo de dos aviones en zonas de conflicto (Kazajistán con 38 fallecidos y Sudán con 5) subraya la importancia de la iniciativa Safer Skies, establecida tras la tragedia del vuelo PS752 de Ukraine International Airlines. Estos incidentes, aunque no se incluyen en las estadísticas de seguridad, son una preocupación crítica que requiere coordinación global.
Tipos de Incidentes Más Comunes
Los impactos de cola y las excursiones de pista fueron los accidentes más frecuentes en 2024, destacando la necesidad de reforzar las medidas de seguridad durante el despegue y el aterrizaje. Afortunadamente, no se registraron accidentes por vuelo controlado contra el terreno (CFIT).
Desempeño de las Aerolíneas
Las aerolíneas registradas en la Auditoría de Seguridad Operacional de IATA (IOSA) tuvieron una tasa de accidentes de 0.92 por millón de vuelos, significativamente menor que la tasa de 1.70 de las aerolíneas no IOSA.
Interferencia GNSS: Una Amenaza Emergente
Uno de los hallazgos más preocupantes del informe es el aumento significativo de la interferencia en los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS). Entre 2023 y 2024, los incidentes de interferencia aumentaron un 175%, mientras que los casos de suplantación de señales GPS (spoofing) se dispararon un 500%.
Países como Turquía, Irak y Egipto son los más afectados por este fenómeno, que puede desorientar los sistemas de navegación de las aeronaves. Aunque existen sistemas de respaldo, esta práctica representa un riesgo inaceptable para la aviación civil.
Walsh hizo un llamado urgente a los gobiernos y proveedores de servicios de navegación aérea para mejorar la conciencia situacional y garantizar que las aerolíneas cuenten con las herramientas necesarias para operar con seguridad en todas las regiones.
Rendimiento Regional
América del Norte: Mejoró su tasa de accidentes a 1.20 por millón de sectores, con 12 accidentes en 2024. El riesgo de fatalidad se mantuvo en cero desde 2020.
Asia-Pacífico: Registró 7 accidentes, con una tasa de 1.04, por debajo del promedio quinquenal de 1.10.
África: Con 10 accidentes, la tasa de 10.59 superó el promedio quinquenal de 8.46, aunque el riesgo de fatalidad se mantuvo en cero.
Europa: La tasa de accidentes aumentó ligeramente a 1.02, con 9 accidentes y un riesgo de fatalidad de 0.03.
América Latina y el Caribe: Registró 5 accidentes, con una tasa de 1.77, mejor que el promedio quinquenal de 2.00, pero con un aumento en el riesgo de fatalidad a 0.35.
También te puede interesar
Así es el nuevo avión de Alaska Airlines inspirado en Tiana de Disney: un homenaje al espíritu de la aventura
Cathay Pacific aterriza en Dallas: nueva ruta directa desde Hong Kong amplía su red en América del Norte
Azul retoma vuelos entre Belo Horizonte y Fort Lauderdale a partir de julio
Spirit Airlines obtiene la aprobación para volver a cotizar en la NYSE American Stock Exchange

Un Enamorado de la Aviación