BOC Aviation, una de las mayores compañías de arrendamiento de aeronaves del mundo, anunció la compra de 120 aviones de pasillo único a Airbus y Boeing. La empresa con sede en Singapur, busca expandir su flota hasta alcanzar los 1,000 aviones antes de 2030.
El pedido incluye 70 aeronaves de la familia Airbus A320neo y 50 Boeing 737 MAX 8, reflejando la creciente demanda de aviones eficientes y de bajo consumo de combustible. Este tipo de aeronaves son especialmente atractivas para aerolíneas de bajo costo, que buscan optimizar sus operaciones con aviones de nueva generación.
Un pedido multimillonario
Aunque BOC Aviation no ha revelado el valor total de la transacción, estimaciones de la firma de análisis aeronáutico Cirium Ascend sitúan la compra de Airbus en aproximadamente 3,780 millones de dólares y la de Boeing en 2,720 millones de dólares.
→ Korean Air cierra un histórico pedido con Boeing: Hasta 50 aviones de fuselaje ancho
A finales de diciembre, el 85% de la flota de BOC, incluyendo los aviones en propiedad, gestionados y en pedido, correspondía a aeronaves de pasillo único.
Retrasos en entregas y el auge del leasing
A pesar de la alta demanda de nuevas aeronaves, las aerolíneas enfrentan retrasos en las entregas debido a mayor escrutinio regulatorio y problemas en la cadena de suministro. Esta situación ha beneficiado a arrendadoras como BOC Aviation, impulsando la demanda de aviones en leasing.
BOC ha capitalizado esta oportunidad con sólidos resultados financieros. En 2024, la empresa reportó un beneficio neto récord de 924 millones de dólares, un incremento del 21% respecto a 2023.
Fechas de entrega y un futuro ambicioso
Las entregas de los Boeing 737 MAX 8 se extenderán hasta 2031, mientras que los Airbus A320neo llegarán hasta 2032. Con este nuevo acuerdo, BOC Aviation ha asegurado compromisos de compra por más de 140 737-8, marcando la mayor cartera de pedidos de Boeing en la historia de la compañía. En el caso de Airbus, el total de pedidos de BOC alcanza aproximadamente 200 aviones.
A finales de 2024, la empresa contaba con 467 aeronaves en propiedad y gestión, además de 232 unidades en pedido, consolidándose como un actor clave en el sector del arrendamiento aeronáutico.
También te puede interesar
Embraer cierra el primer trimestre de 2025 con récord de 26.400 millones de dólares en su cartera de pedidos
Embraer ofrecerá instalar el sistema WiFi de alta velocidad de Intelsat durante la producción de los E-Jet E2
Embraer incrementa un 20% sus entregas en el primer trimestre del año
Así será el interior de los nuevos Embraer E190-E2 de Virgin Australia
Un Enamorado de la Aviación