Delta y LATAM amplían su Joint Venture a Argentina: más destinos, mejores beneficios y mayor conectividad

Delta Air Lines y LATAM Airlines Group han anunciado la expansión de su Joint Venture (JV) para incluir a Argentina, consolidando una alianza que ya suma dos años de éxitos. Esta ampliación permitirá a los pasajeros acceder a una red conjunta de más de 200 destinos en Estados Unidos, Canadá y Argentina, mejorando notablemente las opciones de viaje y la experiencia del cliente.

Más rutas, más beneficios

Con la incorporación de Argentina al acuerdo, los pasajeros de este país sudamericano tendrán acceso directo a la extensa red de Delta en Norteamérica, al mismo tiempo que podrán acumular millas en los programas de viajero frecuente de ambas aerolíneas: Delta SkyMiles y LATAM Pass.

El acuerdo reafirma el compromiso de ambas compañías de ofrecer más valor, servicio y conectividad a los usuarios en toda la región. Este paso no solo se traduce en mayor disponibilidad de rutas, sino también en un proceso más fluido de viaje entre el sur y el norte del continente.

Delta inaugura un nuevo Sky Club en el Aeropuerto de Atlanta

Acumulación y redención de millas en ambos programas

Los miembros de SkyMiles ya pueden canjear sus millas en vuelos operados por LATAM, y próximamente, los usuarios de LATAM Pass también podrán hacer lo mismo en vuelos operados por Delta. Esto expande las oportunidades de viaje y da acceso a una red robusta que une dos continentes.

Los miembros elite de ambos programas no se quedan atrás. Podrán disfrutar de acceso a las salas VIP de Delta y LATAM, prioridad en el check-in y embarque, mayor franquicia de equipaje y selección de asiento sin costo adicional. Todo esto enfocado en mejorar la experiencia para los viajeros frecuentes.

Ventajas también para el transporte de carga

El impacto de la ampliación del JV no se limita al transporte de pasajeros. Las operaciones de carga entre Argentina, Estados Unidos y Canadá también se verán reforzadas. Gracias a la combinación de redes y capacidades logísticas de ambas aerolíneas, los clientes del segmento cargo accederán a más vuelos, conexiones simplificadas y soluciones integradas que optimizan tiempos y costos.

Aval regulatorio y pasos futuros

La inclusión de Argentina en el Joint Venture ha recibido la última aprobación regulatoria previa necesaria para su implementación. Adicionalmente, las compañías ya notificaron la operación para su evaluación posterior por parte de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en Argentina.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil