Los 10 aeropuertos más transitados del mundo en 2024: Atlanta sigue reinando, Shanghái da el gran salto

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) reveló este lunes el ranking 2024 de los aeropuertos más transitados del mundo, en un contexto marcado por tensiones geopolíticas y desafíos económicos. Pese a estos factores, los principales hubs aéreos no solo mantuvieron su posición, sino que experimentaron un crecimiento significativo, consolidando su papel esencial en la conectividad y el comercio global.

Según cifras preliminares, el tráfico mundial de pasajeros alcanzó los 9.500 millones, un aumento del 9% respecto a 2023 y un 3,8% por encima de los niveles prepandemia (2019). Los diez aeropuertos más transitados concentraron el 9% del tráfico global, con 855 millones de pasajeros —un incremento del 8,8% respecto al año anterior y del 8,4% frente a 2019.

Top 10 de los Aeropuertos con más Pasajeros en 2024

Shanghái sube con fuerza

La sorpresa del año fue Shanghái Pudong, que escaló desde el puesto 21 al 10. Este espectacular ascenso se explica por la flexibilización de políticas de visado, el reinicio y expansión de vuelos internacionales, mejoras operativas y una clara recuperación del sector aéreo en Asia-Pacífico, especialmente en China.

Consolidación de nuevos actores globales

Aeropuertos como Estambul y Nueva Delhi siguen afianzándose como potencias aeroportuarias. Ambos muestran avances considerables respecto a 2019, impulsados por el crecimiento de aerolíneas, inversiones en infraestructura y un aumento en la conectividad internacional.

Top 10 de los Aeropuertos con más Pasajeros Internacionales en 2024

Carga aérea: impulso del comercio electrónico y disrupciones marítimas

El volumen de carga aérea mundial en 2024 superó los 124 millones de toneladas métricas, un 8,4% más que en 2023 y un 3,9% por encima de los niveles de 2019. Los 10 aeropuertos más relevantes en este segmento movieron el 26% del volumen global, con 32,3 millones de toneladas, un aumento del 9,3% anual.

Este crecimiento fue impulsado principalmente por la alta demanda de comercio electrónico, problemas en el transporte marítimo y una baja en los precios del combustible para aviones.

Hong Kong lidera en carga, seguido por Shanghái Pudong y Memphis.

Movimientos de aeronaves: estabilidad y ligera recuperación frente a 2019

En cuanto a operaciones, se registraron cerca de 100 millones de movimientos de aeronaves a nivel global en 2024, un aumento del 4,3% respecto al año anterior, lo que representa una recuperación del 97,4% frente a 2019.

Los diez aeropuertos más activos sumaron 6,4 millones de movimientos, un crecimiento del 6,5% interanual y una leve mejora del 0,4% respecto al año prepandemia.

El Aeropuerto de Atlanta volvió a liderar este indicador, seguido de Chicago O’Hare y Dallas Fort Worth.

Retos y proyecciones para 2025

A pesar del dinamismo observado, el sector aéreo sigue enfrentando retos estructurales. Las tensiones geopolíticas, las restricciones de capacidad, los cuellos de botella en la producción de aeronaves y la incertidumbre económica global podrían ralentizar el crecimiento.

ACI World proyecta que en 2025 el tráfico global de pasajeros llegará a 9.900 millones, con un crecimiento más moderado del 4,8% interanual, señal de que el mercado está transitando desde una fase de recuperación a un modelo de expansión estructural.

La industria aeroportuaria deberá enfocarse en asegurar la viabilidad financiera, invertir en infraestructura, mejorar la eficiencia operativa y avanzar en sostenibilidad para sostener el crecimiento futuro.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *