La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (NTSB, por sus siglas en inglés) ha instado a la Administración Federal de Aviación (FAA) a exigir a las aerolíneas que inspeccionen y, si es necesario, reemplacen los pestillos de las puertas de los aviones Boeing 757. Esta recomendación surge a raíz de una evacuación de emergencia en un vuelo de FedEx en octubre de 2023 en Tennessee.
Además, el organismo recomendó extender estas inspecciones a los Boeing 727 y 737 que utilizan el mismo diseño de pestillo, advirtiendo que los defectos podrían retrasar la evacuación en situaciones críticas si los toboganes de emergencia no se despliegan correctamente.
El incidente de FedEx que encendió las alarmas
Un Boeing 757 de FedEx, fabricado en 1988, despegó de Chattanooga y, poco después, el sistema de indicación de motor y alerta de la tripulación de una falla en el sistema hidráulico izquierdo. Ante la imposibilidad de bajar el tren de aterrizaje, la tripulación realizó un aterrizaje de emergencia con el tren recogido.
→ Investigación en Lituania apunta a error humano en el accidente del avión de DHL/Swiftair
Tras el aterrizaje, un ocupante en el asiento auxiliar intentó abrir la puerta izquierda, que solo giró parcialmente sin abrirse por completo. Además, el tobogán de evacuación no se desplegó. Posteriormente, el mismo ocupante probó con la puerta derecha, que quedó trabada en el paquete del tobogán, obligándolo a usar fuerza para abrirla y lograr el despliegue normal del tobogán.
Afortunadamente, ningún tripulante ni el ocupante del asiento auxiliar sufrieron heridas.
Inspecciones revelan problemas en múltiples aeronaves
Tras la investigación del incidente, la NTSB descubrió que uno de los pestillos responsables de liberar el paquete del tobogán no cumplía con la configuración adecuada del ensamblaje del cable de liberación.
Como consecuencia, FedEx llevó a cabo una inspección en sus 97 aviones Boeing 757 restantes y detectó que 46 puertas, aproximadamente el 24% del total, no cumplían con las directivas de aeronavegabilidad establecidas en 1986 y 2001.
En abril de 2024, Boeing emitió un aviso a los operadores alertando sobre el problema. Posteriormente, una aerolínea no estadounidense inspeccionó cuatro puertas de 757 y encontró que tres de ellas tenían pestillos fuera de conformidad.
Medidas a tomar
Por su parte, la FAA afirmó que toma en serio las recomendaciones de la NTSB y que responderá dentro del marco de tiempo adecuado.
Ante esta situación, las aerolíneas que operan Boeing 757, 727 y 737 deben actuar con rapidez para garantizar que sus aeronaves cumplan con los estándares de seguridad, evitando riesgos innecesarios en caso de emergencias.
Las inspecciones y posibles reemplazos de los pestillos defectuosos se presentan como una medida urgente para prevenir fallas que podrían poner en peligro la vida de pasajeros y tripulación.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Saudia Group impulsa la expansión de flyadeal con la compra de 10 Airbus A330neo
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR
Airbus y Panasonic Avionics se alían para desarrollar la futura plataforma Connected Aircraft
Airbus revela su nuevo concepto “First Class Experience” para el A350-1000
Líder en noticias de aviación