United apuesta por JetZero y su revolucionario avión de fuselaje integrado

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

United Airlines ha dado un paso clave hacia el futuro de la aviación al anunciar una inversión en JetZero, una start-up que desarrolla aviones de fuselaje integrado, también conocidos como «blended wing body» (BWB). Esta innovadora configuración promete no solo mayor eficiencia en el consumo de combustible, sino también una experiencia de vuelo significativamente mejorada para los pasajeros.

La apuesta no es menor: el acuerdo contempla la posibilidad de ordenar hasta 100 aeronaves, con opción a otras 100 adicionales. Todo dependerá de que JetZero cumpla hitos concretos, como el vuelo de un demostrador a escala completa en 2027, además de otros requisitos técnicos, comerciales y operativos exigidos por United.

Reducción de consumo y emisiones: el corazón del proyecto

El diseño de JetZero está concebido para reducir la resistencia aerodinámica y generar sustentación a lo largo de todo el fuselaje, lo que podría traducirse en una reducción del 50% en el consumo de combustible por pasajero-milla frente a aeronaves de tamaño similar. Este salto tecnológico encaja con los objetivos de sostenibilidad de United, que busca reducir su huella de carbono sin comprometer la rentabilidad operativa.

En este contexto, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos también ha apostado por JetZero, otorgándole en 2023 un contrato de 235 millones de dólares para acelerar el desarrollo de un demostrador a escala real.

United Airlines crece en San Francisco: 20% más de vuelos en 2025

JetZero Z4: capacidad, eficiencia y compatibilidad

El modelo JetZero Z4 está diseñado para transportar hasta 250 pasajeros y operar con combustible de aviación convencional, además de ser compatible con mezclas de combustible sostenible (SAF). Uno de los aspectos más destacados es que este avión podrá integrarse sin problemas en la infraestructura aeroportuaria existente, sin requerir modificaciones en puentes de embarque, pistas o calles de rodaje.

Un ejemplo concreto: un vuelo entre Nueva York/Newark y Palma de Mallorca podría consumir hasta un 45% menos combustible en comparación con los aviones bimotores de doble pasillo que actualmente cubren esa ruta.

Una nueva experiencia a bordo

Además del ahorro de combustible, el JetZero Z4 promete elevar la experiencia del pasajero. Su diseño contempla opciones de asientos más flexibles, butacas más amplias en todas las clases, compartimientos superiores individuales y un proceso de embarque más ágil gracias a una puerta principal más ancha y múltiples pasillos internos.

El confort también será prioridad: se prevén pasillos más amplios y baños accesibles, mejorando así la experiencia para personas con movilidad reducida y para la tripulación.

Visión dual: uso comercial y militar

La tecnología detrás de JetZero no solo beneficia a la aviación comercial. Su diseño también es aplicable a configuraciones militares como aviones de transporte o tanqueros de reabastecimiento en vuelo, sectores que consumen cerca del 60% del combustible total de reacción de la Fuerza Aérea de EE.UU.

UAV: el motor de la innovación en United

Esta inversión se suma a otras realizadas por United Airlines Ventures (UAV), el fondo de capital de riesgo corporativo de la aerolínea. UAV fue creado con el objetivo de impulsar compañías emergentes con tecnologías innovadoras que transformen el futuro del transporte aéreo.

Entre sus apuestas figuran aeronaves híbrido-eléctricas, propulsadas por hidrógeno y taxis aéreos eléctricos (eVTOLs). La incorporación de JetZero refuerza su compromiso con alcanzar emisiones netas cero para 2050 y brindar un servicio más eficiente y sostenible.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *