Iberia, LEVEL y Alaska Airlines amplían su red global al anunciar este martes un nuevo acuerdo de código compartido que reforzará la conectividad entre España y la costa oeste de Estados Unidos, concretamente, con 37 nuevas rutas desde Los Ángeles y San Francisco.
Te puede interesar: Iberia y Aeromar renuevan su acuerdo y ofrecen 18 destinos en México.
Iberia opera tres vuelos semanales a Los Ángeles -con el Airbus A330-200 con capacidad para 288 pasajeros- y, gracias a este acuerdo de colaboración, los clientes de la aerolínea española podrán conectar con más de 20 rutas que Alaska Airlines ofrece en Estados Unidos: Anchorage, Boise, Bozeman, Eugene, Fresno, Kalispell, Spokane, Honolulu, Kona, Las Vegas, Lihue, Medford, Maui-Kahului, Everett-Paine Field, Portland, Redmond, Reno-Tahoe, Seattle-Tacoma, San Francisco, San Jose, Salt Lake City y Santa Rosa-Sonoma County.
En el caso de San Francisco, el acuerdo con Alaska Airlines incluye más de 15 rutas en código compartido, que conectarán con los vuelos desde Barcelona operados por LEVEL a partir de marzo de 2022, y también con la ruta Madrid-San Francisco, tan pronto como Iberia la recupere. En concreto, las 15 rutas operadas por Alaska desde San Francisco son: Boise, Bozeman, Spokane, Honolulu, Jackson Hole, Las Vegas, Los Ángeles, Missoula, Maui-Kahului, Portland, Phoenix, Palm Springs, San Diego, Seattle-Tacoma, Salt Lake City y Santa Ana-Orange County.
Te puede interesar: Alaska Airlines ejerce las opciones para 12 aviones 737 MAX 9 adicionales.
Todos estos vuelos en código compartido ya están disponibles a través de los canales habituales de venta de Iberia. Además, en un corto plazo, Alaska Airlines añadirá su código a los vuelos transatlánticos de ambas aerolíneas, lo que ampliará aún más la colaboración de las tres en el mercado España- costa oeste de EE.UU.
“Estamos encantados de esta colaboración con Alaska Airlines, que nos va a permitir ampliar el número de destinos para nuestros clientes en la costa oeste de Estados Unidos. En Iberia seguimos trabajando para estar lo mejor preparados a medida que los países eliminen sus restricciones, como es el caso del mercado norteamericano donde aguardamos con mucho interés la apertura al turismo. Sin duda que la colaboración con Alaska nos facilitará esa capilaridad que estábamos necesitando en la costa oeste de un mercado tan grande como Estados Unidos”, ha comentado Mª Jesús López Solás, directora Comercial, Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia.
Por su parte, Nat Pieper, vicepresidente sénior de Flota, Finanzas y Alianzas de Alaska Airlines explicó: «Estamos encantados de ampliar nuestra cooperación con Iberia, uno de nuestros socios en oneworld. Alaska se unió a oneworld para enlazar eficazmente nuestra red con el mundo, y esta asociación mejorada con Iberia acerca un poco más a Europa».
También te puede interesar
Apagón masivo afecta el transporte aéreo en España y Portugal: Aeropuertos operativos pero con retrasos
La FAA restablece la máxima calificación de seguridad aérea a Tailandia tras una década
EE.UU.: La FAA desplegará un nuevo sistema de NOTAMs tras múltiples fallas
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.