Arajet aterriza en EE.UU.: Un despegue histórico para la aviación dominicana

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea dominicana Arajet inauguró su primer vuelo comercial a Estados Unidos, el cual despegó desde el Aeropuerto Internacional Las Américas en Santo Domingo y aterrizó en Miami, consolidando un paso estratégico para la expansión de la compañía en el mercado internacional.

El vuelo, operado con un Boeing 737 MAX 8 bautizado como “Los Haitises”, transportó a 168 pasajeros. Fue recibido en Miami con una ceremonia tradicional de arco de agua y la presencia de autoridades estadounidenses y dominicanas, reflejo del simbolismo y la expectativa que rodea esta nueva ruta.

Más que un vuelo: un hito en la aviación dominicana

El lanzamiento de la ruta se enmarca en el Acuerdo de Cielos Abiertos entre República Dominicana y EE. UU., el cual ha facilitado una mayor conectividad bilateral. La expansión de Arajet fortalece el posicionamiento del país como un centro emergente en la aviación del Caribe.

Desde su fundación hace apenas 30 meses, Arajet ha transportado a más de dos millones de pasajeros. Esta incursión en el competitivo mercado estadounidense no solo consolida su crecimiento, sino que también representa un impulso significativo para el turismo, los negocios y el intercambio cultural entre ambos países.

Arajet lanza su nueva ruta entre Santo Domingo y Newark

Frecuencias y nuevas rutas: el plan de expansión

La aerolínea operará inicialmente cuatro vuelos semanales entre Santo Domingo y Miami. A partir del verano, la frecuencia se incrementará a un vuelo diario. Además, se abrirá una nueva ruta entre Punta Cana y Miami, también con siete frecuencias semanales, ampliando así la oferta para viajeros desde y hacia el sur de Florida.

El CEO de Arajet, Víctor Pacheco Méndez, describió este momento como “trascendental”, y destacó el compromiso de la aerolínea por ofrecer opciones de viaje eficientes y asequibles. “Este primer vuelo a la capital de América Latina, Miami, es solo el comienzo de nuestro compromiso”, afirmó.

Un futuro en ascenso

El crecimiento de Arajet confirma que la aviación dominicana está entrando en una nueva etapa de expansión y proyección global. Con una flota moderna, estrategias claras de conectividad y respaldo institucional, la aerolínea se perfila como un actor clave en la región.

Esta nueva conexión entre Santo Domingo y Miami no es solo una ruta más: es un símbolo del potencial de República Dominicana para convertirse en un hub aéreo regional.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *